PRESENTACION:

Mi foto
Nacì en el distrito de Surco,Lima,Perù.Mi padre fuè Enrique F.,mi madre es Zoila M., mis hermanos Juan Enrique y Marcos Antonio, Mis abuelos eran de orìgen japonès del departamento de Kumamoto. Estudiè en el Colegio San Juliàn de Barranco, Promociòn 74. Me casè el 9 de Julio de 1988,En Julio de 1989 emigrè a Japòn en busca de nuevos horizontes.Tengo 2 hijas, la mayor naciò en Lima,la segunda naciò en Japòn;llevo 20 años trabajando en la misma empresa aunque no me va mal,sigo buscando que prosperar e incursionado en el mundo de las inversiones online;hace 10 años que vìmos realizado nuestro sueño de la casa propia,aunque aùn me faltan muchos años para cancelarla,èsta es una pequeña parte de nuestro terruño dejado en nuestro paìs natal. Por el bienestar de nuestras hijas, que se han criado y educado aquì en Japòn,iniciamos los tràmites de nacionalizaciòn y en Mayo del 2007, recibimos la autorizaciòn de nacionalidad, aunque seguimos siendo bien peruanos de nacimiento y corazòn. VIVA EL PERU!

martes, 21 de julio de 2009

18 RECOMENDACIONES a seguir para obtener resultados positivos

Espero que algunas de las siguientes recomendaciones, les puedan servir de apoyo en las transaciones que en adelante vayan a realizar.
Les aconsejaría que según el criterio de cada persona se vayan amoldando o mejorando; para que puedan obtener los resultados deseados.

* PRIMERA RECOMENDACION
REALIZAR OPERACIONES DE PRACTICA
Antes de iniciarse en realizar operaciones reales, realizar operaciones de pràctica durante un tiempo prudente hasta aprender los mètodos operativos y poder utilizarlos sin problemas, de acuerdo a cada situaciòn que se presente.
Segùn como se hagan las pràcticas, mientras màs tiempo se hagan, se iràn aprendiendo, mejorando y creando tàcticas propias de acuerdo a la tendencia de las cotizaciones, sabremos como actuar ante los cambios erràticos de dichas variaciones en las cotizaciones.
145

* SEGUNDA RECOMENDACION
ESTAR EN BUEN ESTADO DE ANIMO Y DESCANSAR LAS HORAS NECESARIAS

Cada dìa antes de iniciar alguna operaciòn, en lo posible estar realmente relajado, no hacer operaciones en mal estado de ànimo o de mal humor, èsto puede provocar reacciones inesperadas, que nos harà perder el control total de nuestras acciones y actuaremos por inercia.
Procurar estar bien descansado, no hacer las operaciones estando con sueño, ya que se necesita de todos los sentidos perceptivos e intuitivos y buen estado de razonamiento para obtener los resultados deseados.

* TERCERA RECOMENDACION
NO TOMAR BEBIDAS ALCOHOLICAS

Si se està realizando operaciones, no tomar bebidas alcohòlicas o si es que se ha bebido, no realizar operaciones; èsto es casi igual que conducir en estado de ebriedad, ya que èsto nos produciràn inicialmente impulsos de valor inusual, nos harà salir de la realidad y pensar que todo es fàcil, tambièn nos provocarà sueño; de producirse pèrdidas, nos irritarìa en forma irracional y nos harà perder mucho màs de lo que ya se està perdiendo.
146
* CUARTA RECOMENDACION
NO UTILIZAR DINERO QUE SEA NECESARIO
PARA PAGOS POSTERIORES

Para iniciar operaciones en la bolsa de valores o en el intercambio de moneda extranjera, no es necesario contar con grandes cantidades de dinero; como cantidad mínima puede ser alrededor de 100,000 a 200,000 yenes, según la posibilidad de la persona.
En cuanto a cantidad máxima no hay límites, todo depende de la posición económica del inversionista y de los límites de depósito para inversión determinados por la agencia de corretaje.
Se recomienda averiguar sobre este punto,
en la agencia donde se desee registrar.

Si bien es cierto que para iniciarse en las operaciones, no es necesario contar con grandes cantidades de dinero; se recomienda no utilizar dinero que este destinado para uso posteriores, como pago de los gastos domésticos, mensualidades escolares o universitarias, etc..

Se recomienda no utilizar dinero destinado para pagos posteriores de cualquier índole, ya que al hacer operaciones de inversiòn, no se tiene la seguridad de cuánto tiempo tardaremos en obtener utilidades lo suficientemente razonables o recuperar el 100% del capital invertido, para luego poder hacer dichos pagos pendientes.
147
* QUINTA RECOMENDACION
NO UTILIZAR DINERO PRESTADO
En lo posible utilizar solamente dinero propio, de suceder contratiempos en tus operaciones, no serìa necesario dar explicaciones por ese dinero; es por èso que se recomienda no utilizar dinero prestado, ya que se puede presentar la situaciòn de que nos soliciten la devoluciòn del dinero repentinamente y si no se cuenta con dinero en efectivo en esos momentos, esto nos obligaría a vender urgentemente los valores que estén en nuestro poder ocasionando pérdidas, tal vez lamentables.

* SEXTA RECOMENDACION
NO UTILIZAR DINERO DE CUENTAS DE CREDITO
Para hacer operaciones, se recomienda no utilizar dinero de las cuentas de crédito; esta regla es parecida a la segunda, pero tiene la diferencia de que éste tipo de fondo, nos obligaría a hacer pagos mensuales de cuotas de reembolso con los respectivos intereses en forma periódica.
Además de las cuotas de devolución que son fijas, más la tasa de interés que se deben de pagar, que mayormente son bastantes elevados; èsto nos ocasionaría un déficit irreversible, ya que lo que se supone debería de considerarse como utilidad, se convierte en dinero para el pago de créditos con los tasas de interés al rebatir.
148

Las tasas de interés para los prèstamos, varían de acuerdo a la empresa de crédito, financiera o banco; se podría decir que aproximadamente están entre el 6% hasta el 18% al rebatir, es decir que el interés a pagar es sobre el saldo de la deuda.
Las cuotas de reembolso son fijadas por las entidades financieras, en algunos de los casos se puede
elegir planes de devoluciòn, mientras menor sea la cuota
mensual de reembolso, mayor es el tiempo que se demorarìa
en cancelar la deuda y porsupuesto mayor el monto total a pagar en intereses.

Tal vez segùn el criterio de la persona, el pagar èstas tasas de interès, pueda parecer ìnfima comparada con la utilidad que se podrìa obtener; pero si no se tiene la seguridad total de la efectividad en las operaciones que se realicen; es preferible no correr riesgos innecesarios.

* SETIMA RECOMENDACION
INCIALMENTE UTILIZAR POCA CANTIDAD DE DINERO

Inicialmente hasta aprender lo necesario sobre las operaciones, sus ventajas y desventajas; se recomienda hacerlo con poco dinero e ir aumentando según las posibilidades del inversionista en forma gradual, ya que cualquier error podría ser bastante lamentable.

149
Mientras no se tenga la experiencia y la rapidèz, para realizar las operaciones; hacerlo con pequeñas cantidades de dinero y considerarlo como un ensayo o prueba, donde se pueda tolerar cualquier error por falta de pràctica o baja intespectiva de las cotizaciones.

Se recomienda hacerlo en forma calmada, con bastante criterio, no apresurarse, ni entusiasmarse demasiado; ya que por la facilidad con la que se realizan las operaciones, aparentemente se puede ganar dinero en forma fàcil y exorbitante; pero también se puede sufrir pérdidas en proporciones mayores.
Al iniciarse en las operaciones, inicialmente utilizar poco dinero, ya que hay mucha diferencia entre hacer pràcticas con cantidades ficticias, que con dinero real y por no aceptar perder cantidades pequeñas, èstas se pueden convertir en cantidades elevadas y pueden producirnos percances irreparables.

* OCTAVA RECOMENDACION
HACER CALCULOS PREVIOS DE RENTABILIDAD

Inicialmente para cada tipo de operación, se recomienda hacer los cálculos previos necesarios, para así poder determinar cuànto sería lo mínimo razonable cómo para obtener utilidad y efectuar la operación de compra y venta, teniendo en cuenta los gastos operativos e impuestos que nos serán descontados.
150
Hasta obtener experiencia y mayor soltura en realizar las operaciones, procurar hacer operaciones rápidas con pequeños márgenes de utilidad, pero sin ocasionar pérdidas porsupuesto.
Para las personas que prefieran hacer transacciones pasivas, es decir comprar valores o monedas a cotizaciones bajas y esperar a que éstas aumenten su cotizaciòn a niveles elevados; no importando el tiempo de espera, se debe de tener mucho cuidado con los descensos imprevistos de las cotizaciones, que de vez en cuando se presentan inesperadamente.

* NOVENA RECOMENDACION
EVITAR CELEBRAR POR LAS UTILIDADES OBTENIDAS
Conforme se hagan las operaciones y éstas
obtengan utilidades, evitar utilizar éste dinero en hacer
compras o festejos por las ganancias obtenidas, pensando que en las operaciones siguientes se tendrá la misma suerte; las probabilidades de obtener ganancias en las operaciones no son 100% seguras, siempre hay riesgos que pueden ser lamentables.
Procurar ir acumulando las utilidades y que éstas sigan dando utilidades, hasta contar con un monto lo suficientemente razonable; (según el criterio del inversionista porsupuesto) como para hacer operaciones, sin tener que apresurarse en tener que vender los valores que se posean con utilidades ínfimas o con dèficit.
151

Mientras mayor sea la solvencia, la baja en las cotizaciones de los valores que se posean, se pueden soportar con mayor soltura; lo màs importante es incrementar el capital progresivamente.

* DECIMA RECOMENDACION
CONTROLAR LA AMBICION EXCESIVA
Y/O LA CODICIA

Conforme se vaya obteniendo experiencia en las operaciones de compra y venta, evitar llegar a la ambiciòn excesiva ò codicia; es decir que al comprar un valor se espera obtener un determinado porcentaje de utilidad, pero aún habiendo superado la cantidad deseada, por ambiciòn o codicia se espera que aumente aún más; cabe la posibilidad de que en los minutos siguientes, descienda repentinamente perdiéndose hasta la utilidad que se podìa haber obtenido.

Esto es bastante frecuente, ya que las alzas y bajas de las cotizaciones durante las sesiones, pueden variar en segundos; ésto se basa en la oferta y la demanda del momento, originado por el interès de los inversionistas.
Se recomienda tener mucho cuidado con este punto.

152

* ONCEAVA RECOMENDACION
NO LAMENTARSE DE LO REALIZADO

Es mejor observar bien las variaciones de las cotizaciones, de aumentar la cotización al nivel esperado, decidir rápidamente si se realiza la venta aceptando con buen criterio la utilidad obtenida.
Posiblemente, al final de las operaciones que se realicen en el transcurso del día, se haya ocasionado pérdidas por errores de cálculo ó error de digitaciòn en la cotización, al hacer la òrden de compra/venta; ésto es muy posible que ocurra, por ciertos descuidos.
En lo posible verificar varias veces cada paso y la òrden que se està dando, para evitar contratiempos ya que cabe la posibilidad de haber cometido algùn error sin haberse percatado.
Estar totalmente concientes de que se puede ganar como tambièn se puede perder, èsta es una realidad; mientras se estè obteniendo ganancias, no habrà problemas; pero cuando se presente la ocasiòn de perder, aceptarlo con calma y seguir realizando las operaciones, sin desesperaciòn. Mayormente por tratar de recuperar lo perdido se realizan operaciones a la alocada, sin analizar el porquè de la pèrdida; en lo posible, de producirse una pèrdida considerable, dejar de realizar operaciones inmediatamente,relajarse unos momentos y luego reiniciar las actividades, como si no hubiera ocurrido nada serio.
153
Se recomienda no lamentarse de lo ya realizado; lo hecho, hecho està!, pensar en que siempre hay un nuevo día para seguir adelante en las operaciones,

* DOCEAVA RECOMENDACION
NO DUDAR Y DECIDIR RAPIDAMENTE

En las operaciones también hay tendencia a la baja de cotización en tèrminos generales, puede ocurrir èsto y descender en forma rápida hasta niveles inimaginables.
si no se cuenta con la suficiente paciencia y la solvencia económica como para soportar esta baja, que tal vez puede ser por meses; se recomienda efectuar la venta rápidamente antes de que ocasione pérdidas mayores y muy lamentables.
Estas pérdidas pueden parecer catastróficas, pero al retornar el capital rescatado, se puede reiniciar otras operaciones e intentar recuperar lo perdido.
De no efectuar la venta, lo que nos queda es observar como siguen variando las cotizaciones y lo único que nos quedaría, es no lamentarnos de lo ocurrido.
TAL VEZ AUN DESPUES DE TODO ESTO, LO UNICO QUE SEGUIRIAMOS PENSANDO SERIA, HUBIERA HECHO ESTO!, HUBIERA HECHO LO OTRO!.
154


EN REALIDAD LA PALABRA HUBIERA ES LA CONJUGACION MAS TONTA DEL VERBO HABER, NO LES PARECE?

* TRECEAVA RECOMENDACION
VERIFICAR DETENIDAMENTE
LAS ALZAS Y BAJAS DE LAS COTIZACIONES

Si bien es cierto la base fundamental de las operaciones, es comprar cuando las cotizaciones bajan y vender cuando éstas suben a niveles esperados o rentables.
No por esto se puede comprar sin antes hacer ciertas averiguaciones, del por qué? ciertos valores bajan repentinamente de cotización y pueden seguir bajando consecutivamente.
Hacer las averiguaciones necesarias y estar totalmente seguros de que la compra que se desea realizar es conveniente, si se tiene dudas es preferible dejar de hacer una operaciòn, antes que tener que aceptar grandes pèrdidas.
También para la venta ocurre algo similar, ya que las cotizaciones aumentan sin motivo alguno y por la emoción de aprovechar el pequeño aumento, se realiza la venta; pero que si se analizan bien los motivos, éstas seguirán aumnetando de cotización màs y màs.
155
Es por ésto que se recomienda hacer las averiguaciones necesarias antes de concretar alguna operaciòn de compra o venta.

* CATORCEAVA RECOMENDACION
HACER UNA ESTADISTICA
DE LOS VALORES PREFERIDOS

Se recomienda llevar estadísticas propias de cierta cantidad de valores preferidos, observar las variaciones en las cotizaciones; hay gran cantidad de valores de empresas, es decir miles de valores, que por ser una cantidad innumerable es difícil llevar una estadística acertada, que tal vez lo único que haría; sería confundirnos y no llegaríamos a decidir que valor es el que más nos conviene.
En cuanto al intercambio de moneda extranjera, tambièn se recomienda llevar estadìsticas de las variaciones de las cotizaciones de las monedas preferidas; anotar las horas, què dìas, las razones; si es posible para comprender mejor el porquè de las variaciones repentinas y preveer de èsta manera pèrdidas de dinero.
Sobre las estadísticas de los valores y variaciones en las cotizaciones del intercambio de moneda, cada agencia de corretaje tiene páginas referente a los cambios de cotizaciòn en forma bastante detalladas, abiertas para los afiliados; también se puede conseguir
156
dichos datos en la página de Y…j.pan, sección finanzas; en èsta secciòn la informaciòn es gratuita y de libre acceso para los navegantes en internet.

* QUINCEAVA RECOMENDACION
NO INVERTIR TODO EL CAPITAL
EN UNA SOLA OPERACION
Se recomienda hacer inversiones en forma gradual, conforme se vaya obteniendo experiencia en las operaciones; no es recomendable utilizar la totalidad del capital disponible en una sola operaciòn, ya que podría suceder que de variar la cotización de tal valor o moneda en forma brusca desfavorablemente; todo nuestro capital disminuiría en forma drástica y para que vuelva a la cotización original o llegar a tener alguna utilidad podría tardar bastante tiempo.
De ser posible hacer operaciones de poco en poco, es decir comprar y vender en forma progresiva, procurar captar utilidades aùn èstas parezcan ìnfimas, cualquiera que sea el resultado de dicha operación, en lo posible luego de concretar una operaciòn, proseguir a una nueva y así sucesivamente.
Si es que se tiene la suficiente solvencia econòmica y se hace varias operaciones a la vez, tal vez se tenga mayores posibilidades de que alguna de las que se posean, aumente su cotización favorablemente y se pueda obtener así utilidades con mayor probabilidad.
157

* DIECISEISAVA RECOMENDACION
HACER OPERACIONES RAPIDAS
Y EN FORMA CONTINUA

Para el caso de los valores, se recomienda hacer operaciones de compraventa en el mismo día o en lo posible en los días siguientes, en que se adquiriò dicho valor, ya que después de efectuada la venta se tiene que esperar el período de retorno del capital ( de 4 días ) para poder realizar una nueva operación de compra.
Si se considera que en el mes, se realizan aproximadamente 20 sesiones o 20 días y que por cada operación de compra y venta, habría solamente 5 oportunidades de realizar dichas operaciones con el mismo dinero.
Si por decir se hace una compra y se espera 7 sesiones hasta realizar la venta, en realidad habrían pasado 11 dìas, hasta culminar una sola operación; automáticamente se procede a otra compra y se espera el mismo período de tiempo y volver a repetir la operación, por lo consiguiente en un mes solamente habría la posibilidad de realizar de 2 a 3 operaciones como máximo.
Siempre y cuando se realice automáticamente las operaciones como se podría suponer, en un mes habría en realidad pocas oportunidades de hacer operaciones; y menos aún al mantener demasiado tiempo en nuestro poder
158
dichas valores, es por ésto que se recomienda no utilizar todo el capital en una sola acción; salvo de tener la convicción de que las acciones que se han adquirido, se valorizarán en altos porcentajes en los días posteriores.
En el intercambio de moneda extranjera, se pueden realizar operaciones cuantas veces y la cantidad de operaciones a la vez que se desee, en el mismo dìa o programar una òrden y esperar a que èsta se concrete( 2 way ), simplemente se debe de cerrar la operaciòn completa, es decir que de comprar un lote, se tiene que culminar la venta o viceversa.
Para volver a realizar una nueva operaciòn en el mismo dìa, con el capital que retorna de dicha operaciòn; no es necesario esperar el perìodo de 4 dìas como en el caso de la compraventa de valores, ya que en el intercambio de moneda, se està negociando con dinero y èste se puede reinvertir inmediatamente sin la espera de un determinado perìodo de tiempo, hasta que la agencia haga el balance, segùn sus reglas operativas.

* DIECISIETEAVA RECOMENDACION
Cuidado con los riesgos del crèdito fianciero
En el Mercado de la bolsa de valores también hay operaciones de crédito; como es el sistema de SHINYOU TORIHIKI, se recomienda no utilizar a éste sistema hasta no haber aprendido lo sufuciente en cuanto a la compra y venta de valores en el sistema normal o común.
159

Este sistema tiene la facilidad que se le otorga al inversionista registrado en este tipo de operaciones, poder utilizar un crédito hasta 3 veces la cantidad de dinero que se ha dejado en depósito como garantía.
De realizar operaciones en esta modalidad, procurar hacerlo en forma contínua procurando no estancar el capital, aún así la utilidad sea poca, ya que se tiene la posibilidad de invertir 3 veces el capital real, durante los 20 dìas al mes; a diferencia del método normal o común que solamente se tendría la posibilidad de 5 operaciones como máximo.

Se recomienda tener mucho cuidado con éste sistema, ya que de tener pérdidas éstas son 3 veces mayor de lo normal.

De producirse pérdidas, se debe de reponer dichas pérdidas con depòsitos adicionales en efectivo; lo que no es necesario en las operaciones con el método común.

En el intercambio de moneda extranjera, tambièn hay el sistema de crèdito financiero, que hace posible realizar operaciones en mayor volùmen de lo que se podrìa realizar, utilizando solamente el capital disponible, con pocas probabilidades de obtener ganacias razonables, 160
este crèdito hace posible de que se logre obtener utilidades cuantas màs veces se utilice èste crèdito, pero tambièn tiene el inconveniente de que se arriesga en la misma proporciòn, como en la que se utiliza.

* DIECIOCHOAVA RECOMENDACION
VERIFICAR BIEN LOS CODIGOS Y
NOMBRES DE LAS ACCIONES

Se recomienda antes de proceder a una operación, verificar el código y nombre de la empresa en la cual se desea o piensa invertir; ya que cabe la posibilidad de que por el apuro de realizar la operación inmediatamente se confunda el número ó el nombre.
Son tantos los valores de las empresas que están puestas a cotización, que hay nombres muy similares y varían únicamente por pequeñas siglas o letras; tan asì como que puede confundir los còdigos, por ejemplo se desea comprar el valor con còdigo 4772 y por error se digita el 7472 que por coincidencia tiene un nombre parecido; y que
por no verificar bien esta diferencia se hace una operaciòn en donde se produzca una pèrdida considerable.
De la misma manera se recomienda verificar las siglas utilizadas en el intercambio de moneda, ya que podrìa suceder el caso de confundir las combinaciones en la que se desea invertir y que èsta tenga una tendencia contraria a la deseada.
161
Por ejemplo los dòlares Americanos se reconocen mayormente con las siglas USD, los dòlares Australianos con AUD, los yenes JPY, el dòlar de Nueva Zelandia NZD, el Euro con EUR, el dòlar Canadiense con CAD, etc.
Se desea realizar una operaciòn de venta con la combinaciòn dòlar Americano con el Yen, que serìa USDJPY, la cotizaciòn esta entre los 95.00 yenes aprox. esperando ganar 300 cèntimos es decir recomprar cuando llegue a 92.00yenes, pero por el apuro de realizar la operaciòn se comete el error de digitar o clickear en AUDJPY, que es la combinaciòn de dòlar Australiano con el Yen y se realiza la venta, èsta conbinaciòn està entre los 91.00 yenes, la diferencia de cotizaciòn es bastante elevada, por no observar bien las siglas, despuès de haber realizado la operaciòn se deja por varios minutos y luego al volver a ver la operaciòn, se puede pensar que la cotizaciòn bajò repentinamente y por el apuro se realiza la recompra de èsta, cuando està en 92.00 yenes pensando que se ha ganado los 300 cèntimos que se esperaba; pero en realidad la cotizaciòn de USDJPY en lugar de bajar subiò a 97.00 yenes, ocasionàndose una pèrdida de 200 cèntimos.
luego al verificar el resultado de la operaciòn vemos que en lugar de utilidad aparece una pèrdida, què pasò? No puede ser?, nos preguntamos; pero si verificamos 162

todos las operaciones realizadas observaremos que habìamos cometido un error sin percatarmos de lo sucedido, por no verificar bien las siglas a la hora de realizar la operaciòn.
TENGAN MUCHO CUIDADO, VERIFICARLO VARIAS VECES, ESTO LE PUEDE SUCEDER HASTA AL MAS EXPERTO.

* DIECINUEVEAVA RECOMENDACION

NO ES RECOMENDABLE HACER PARTICIPAR A OTRAS PERSONAS,SI NO SE TIENE EXPERIENCIA.

Aunque parecería bastante insólito aunque no es una regla general, casi siempre los novatos o aprendices; tienen bastante suerte en cuestión de juegos de azàr ò donde intervenga el dinero.
Es por ésto que podrìa ocurrir, que en los inicios de las operaciones se tenga bastante suerte y se obtenga muy buenas utilidades; de la emociòn de lo que pueda estar ocurriendo, equivocadamente se puede incentivar a otras personas a realizar este tipo de inversión; pero dicha persona pueda que no tenga la misma suerte ò la habilidad para hacer inversiones y luego se nos culpe de lo ocurrido.

Es por ésto que mientras no se tenga la suficiente experiencia, no recomendar a otras personas a 163
que inviertan en lo mismo; si es que se tiene la experiencia, hacer las advertencias necesarias para el caso; para tratar de evitar que dicha persona vaya a sufrir algùn percance a la hora de invertir.

No todos tenemos la misma suerte!、
unas son de sal y otras de arena!.

* VEINTEAVA RECOMENDACION
NO INTERVENIR EN RUBROS DIFERENTES
HASTA NO APRENDER BIEN EL RUBRO BASICO.

En las operaciones de intercambio de moneda, como en el Mercado de la bolsa de valores, se sabe hay diferentes rubros y el principal es el de la negociación de los valores ò acciones de empresas que se ponen a cotización común diariamente.

Si no se cuenta con los suficientes recursos económicos, se recomienda no hacer operaciones en otros rubros; ya que se distraería parte del capital, que es muy indispensable para hacerlas màs efectivas y contínuas.

También se recomienda aprender bien todos las modalidades bàsicas sobre las operaciones de compra ó venta de moneda y/o los valores y después incursionar en otros rubro, ya que los procedimientos son similares y la finalidad es la misma.
164

* VEINTIUNAVA RECOMENDACION
NO ABANDONAR EL TRABAJO
POR HACER OPERACIONES

Hacer operaciones se puede transformar en algo muy emocionante parecido creo yo, al famoso juego del pachinko; personalmente no estoy en contra de este juego, lo probé en algunas ocasiones, pero no fué muy de mi interés, tal vez porque no me agradan los juegos de este tipo, demasiados ruidosos.
Mientras se tenga un trabajo estable tomarlo como el de mayor importancia; el hacer operaciones, sería mejor considerarlo como algo secundario, que nos puede brindar ingresos extras.
Mientras èsto sea solamente un ingreso adicional, seguir manteniendo los pensamientos en el trabajo original; aunque esto serà bastante difìcil, ya que iniciarse en las operaciones, te provocara un atracciòn extraña que tendràs que controlar y que tal vez llegues a pensar en dejar de trabajar, por hacer alguna operaciòn en el dìa.
Conforme obtengas experiencia y puedas realizar operaciones con mayor facilidad; tal vez ganar dinero, te parecerà lo màs fàcil del mundo, aunque de vez en cuando tengas grandes utilidades, también hay la posibilidad que habrá días de cuantiosas pérdidas.
165
Habrà ocasiones en que compres la acciòn o moneda correcta, al precio debido y lo vendas a un precio muy elevado, en el momento preciso y obtengas grandes utilidades.

No debes de pensar que todos los días, se va a tener el mismo resultado; dichos resultados no son 100% seguros, tambièn habrà dìas en que tendràs malos momentos y tengas que soportar grandes pèrdidas; para poder soportar tales pérdidas de dinero, es necesario poseer un gran capital disponible.

Es asì que mientras estès tratando de acumular dinero y si llegara a suceder que, acumules un gran capital y aprendieras lo suficiente referente a las operaciones financieras; entonces, tal vez tu futuro haya cambiado y estés listo a iniciar un nuevo rumbo en el mundo de las finanzas.

Es por eso que digo, que todo lo que pueda ocurrir, en las operaciones que realices en adelante solamente depende de tu habilidad, tino y gran decisiòn!

166

No hay comentarios: