El tema de las inversiones, para las personas entendidas en el ramo, es una palabra muy común y que les representa con mucha naturalidad desarrollar sus proyectos; lo cúal les es fácil conseguir o llegar a la meta que se han propuesto, ya que poseen la experiencia y los suficientes medios económicos como para realizarlo.
Para otras personas este tema significa llenarse de problemas, algo muy difícil de realizar y que posiblemente conlleve hasta problemas legales, por ciertos desacuerdos con las personas con las que se negocian.
También hay quienes desearían tener ciertas oportunidades en éste aspecto, pero no saben cómo empezar para poder llegar a realizarlo, ya que no se tiene la experiencia ò no se cuenta con los medios económicos suficientes para el caso.
28
Tal vez desearìas hacer algùn tipo de inversiòn, pero no sabes en qué podrías invertir?, cuánto dinero necesitarías?, cuánto tiempo se tardarìa en tener resultados satisfactorios?, obtener utilidades y poder recuperar el capital invertido?.
Invertir en algún negocio, no es tan sencillo como muchos podrían pensar, al ver a otras personas que el negocio que tienen les va bien; pues esa persona pensó mucho, trabajó con esmero, sufrió muchas penalidades que tal vez no podrías imaginarte y que ahora vé el logro de sus esfuerzos!.
Hay muchas opciones y cosas en las que podrías hacer inversiones, solo es cuestión de que analices bien, si lo que tienes proyectado va de acuerdo a tú capacidad económica; es necesario comprobar su grado de factibilidad y posibilidades de èxito.
Uno de los mayores obstáculos que mayormente se nos atraviesan en el camino, cuando queremos realizar algún sueño o proyecto, es la falta de experiencia y los conocimientos necesarios sobre el tema elegido.
También hay la falta de orientación, y se tiene muchas dudas al respecto; puès para llegar al èxito es necesario tener la firmeza, a la hora de decidir qué y còmo, es lo que se desea realizar.
29
Aún así, mientras estès desarrollando tu proyecto y cometas errores, puedes enmendarlos y seguir adelante, lo peor de todo es no intentarlo; puedes tener la seguridad de que muchos de tus proyectos son buenos, sólo te falta la decisión para llevarlos a cabo; tal vez tardas demasiado tiempo en decidir què hacer y cuando te das cuenta, hay otra persona que pensó en lo mismo y llegó a realizarlo con èxito.
La finalidad primordial a la hora de hacer una inversión, es utilizar los fondos económicos o utilidades existentes no indispensables por el momento; en algún rubro comercial debidamente seleccionado para así obtener rentabilidad o utilidades lo más rápido posible, e ir incrementando el capital inicial progresivamente.
Según mi opinión hay diferentes tipos y formas de hacer inversiones, como por ejemplo: las inversiones convencionales, comunes ó tradicionales y las inversiones no convencionales ó poco comunes; estos dos tipos de inversiòn se pueden clasificar por la proyecciòn en perìodos de efectividad y rentabilidad a corto, mediano y largo plazo.
La inversiones con perìodos de rentabilidad a largo plazo, son aquellas, mejor dicho las inversiones de varios años de espera, para poder llegar a obtener los resultados deseados.
30
Las inversiones de rentabilidad a mediano plazo, pueden considerarse en perìodos de varios meses o
superar el año y las inversiones a corto plazo son aquellas, en las que se pueden obtener utilidades, en perìodos de tiempo bastante cortos, de algunos dìas ò hasta unos meses de duraciòn.
Tambièn hay, dentro de las inversiones a corto plazo; inversiones sumamente ràpidas y que por tratarse de un tipo de inversiòn relàmpago, la finalidad es captar lo màs mìnimo de utilidad y poder asì reinvertir ràpidamente el capital màs la utilidad obtenida, como lo veràn posteriormente en otra parte del texto.
Todos los tipos de inversiones sea cuàl fuera el plazo de rentabilidad, tienen un porcentaje de riesgo financiero por llamarlo asì y no hay inversiòn que tenga el 100% de probabilidad de èxito asegurado.
31
PRESENTACION:

- Juan Carlos Fukusaki Murakami
- Nacì en el distrito de Surco,Lima,Perù.Mi padre fuè Enrique F.,mi madre es Zoila M., mis hermanos Juan Enrique y Marcos Antonio, Mis abuelos eran de orìgen japonès del departamento de Kumamoto. Estudiè en el Colegio San Juliàn de Barranco, Promociòn 74. Me casè el 9 de Julio de 1988,En Julio de 1989 emigrè a Japòn en busca de nuevos horizontes.Tengo 2 hijas, la mayor naciò en Lima,la segunda naciò en Japòn;llevo 20 años trabajando en la misma empresa aunque no me va mal,sigo buscando que prosperar e incursionado en el mundo de las inversiones online;hace 10 años que vìmos realizado nuestro sueño de la casa propia,aunque aùn me faltan muchos años para cancelarla,èsta es una pequeña parte de nuestro terruño dejado en nuestro paìs natal. Por el bienestar de nuestras hijas, que se han criado y educado aquì en Japòn,iniciamos los tràmites de nacionalizaciòn y en Mayo del 2007, recibimos la autorizaciòn de nacionalidad, aunque seguimos siendo bien peruanos de nacimiento y corazòn. VIVA EL PERU!
No hay comentarios:
Publicar un comentario