PRESENTACION:

Mi foto
Nacì en el distrito de Surco,Lima,Perù.Mi padre fuè Enrique F.,mi madre es Zoila M., mis hermanos Juan Enrique y Marcos Antonio, Mis abuelos eran de orìgen japonès del departamento de Kumamoto. Estudiè en el Colegio San Juliàn de Barranco, Promociòn 74. Me casè el 9 de Julio de 1988,En Julio de 1989 emigrè a Japòn en busca de nuevos horizontes.Tengo 2 hijas, la mayor naciò en Lima,la segunda naciò en Japòn;llevo 20 años trabajando en la misma empresa aunque no me va mal,sigo buscando que prosperar e incursionado en el mundo de las inversiones online;hace 10 años que vìmos realizado nuestro sueño de la casa propia,aunque aùn me faltan muchos años para cancelarla,èsta es una pequeña parte de nuestro terruño dejado en nuestro paìs natal. Por el bienestar de nuestras hijas, que se han criado y educado aquì en Japòn,iniciamos los tràmites de nacionalizaciòn y en Mayo del 2007, recibimos la autorizaciòn de nacionalidad, aunque seguimos siendo bien peruanos de nacimiento y corazòn. VIVA EL PERU!

martes, 21 de julio de 2009

COMO INVERTIR EN LA BOLSA DE VALORES?

Muchas personas piensan que invertir en la bolsa de valores, es comprar unas cuantas acciones de alguna empresa conocida y con ésto se forma parte de un grupo ejecutivo, donde se puede tomar decisiones sobre el futuro desarrollo de la empresa.
Básicamente es cierto, pero para ésto se necesitaría contar con una gran cantidad de dinero, en donde en realidad se pueda comprar un gran porcentaje de los bonos de tales empresas.

Para poder participar en las operaciones de la bolsa de valores, en cualquiera de sus rubros; es decir comprar y vender valores, obligaciones, monedas, etc. ;es necesario estar registrado formalmente en alguna agencia de corretaje por llamarla así, donde debemos de acreditar nuestro nombre y domicilio legal.
98

Luego de proceder a los trámites de registro, se nos aperturará una cuenta especial, similar a la cuenta bancaria en donde disponemos de autonomía para utilizar los fondos a invertir en las operaciones de compra ó venta; porsupuesto teniendo en cuentas ciertas reglas autónomas, dependiendo de la agencia de corretaje.
Las operaciones de la bolsa de valores, se realizan por sistema computarizado, a tiempo real e interconectado con diferentes mercados como si se tratase de un solo mercado.
El precio de las acciones o valores fluctúa de acuerdo al flujo de la oferta ( propuestas de venta ) y la demanda ( propuestas de compra ); mientras mayor sea la demanda con relación a la oferta, las cotizaciones suben y por el contrario al haber demasiada oferta y poca demanda、las cotizaciones bajan.
El principio básico de las operaciones de compra y venta de valores, es captar ò comprar cuando las cotizaciones son bajas y vender cuando las cotizaciones aumentan su valor, a un nivel rentable o deseado.

Básicamente se podría decir, comprar barato y vender caro, lo más rápidamente posible; para ésto no hay reglas que determinen en qué período de tiempo se debe de comercializar, èsto es totalmente autónomo; salvo que se haga operaciones bajo el compromiso de período fijo, el cual se debe de respetar.
99

Por ejemplo: si haces una compra y en los minutos siguientes aumenta la cotización al nivel deseado; se puede realizar la venta inmediatamente; porsupuesto que debe de observarse si seguirá aumentando de valor o
descenderá, ésto se puede pronosticar o preveer de acuerdo al volúmen de oferta y/o demanda y según ésto realizar la operación de venta rápidamente, ya que podría descender su valor, con la misma rapidez con la que subió.

No debemos de pensar, que las cotizaciones podrían subir a niveles más elevados en los días siguientes; esto es correr demasiado riesgo, más vale asegurarse de lo que ya se ha obtenido y evitar tener que lamentarse de perdidas posteriores.
Bien lo dice el dicho:

Más vale pájaro en la hoguera que cientos volando!

Es importante llevar una estadística propia, de las acciones que más nos interesen y saber en qué momentos hay tendencia a cotizaciones altas y/o bajas, porsupuesto que depende de las propuestas de oferta y demanda; ésto te hará obtener màrgenes de rentabilidad con mayor seguridad.

El hacer operaciones a la suerte, mayormente no da buenos resultados; aunque habrá muchas veces en que acertarás con las corazonadas.
100

Se puede pensar que al finalizar del día de operaciones, los valores que se cotizaron bajos, en los siguientes días subirán su cotización; así como también
que las que se cotizaron altas, muchas bajaran y algunas seguirán aumentando de valor, es por ésto que no debes dejar de observar constantemente las cotizaciones,
Así como hay miles de ganadores, también hay millones de perdedores; es por ésto que debes de tener mucho cuidado, ya que te podrías dar con grandes sorpresas mayormente desagradables, que agradables.
Hacer operaciones en la bolsa de valores sea en el paìs que sea, tiene sus riesgos; no siempre se ganarà, habrà veces que tendràs algo de pèrdidas, èsto es muy comùn, lo que se debe de evitar es tener pèrdidas cuantiosas; es por èsto que se recomienda no descuidar o dejar de ver los cambios en las cotizaciones.

A pesar de las estadìsticas o comentarios de los grandes analistas del mundo financiero las cotizaciones en la bolsa de valores aumentan y disminuyen de acuerdo al volùmen de la oferta y la demanda; no hay una lógica determinada, ésto depende enormemente del ánimo y el interés de los miles de millones de inversionistas que hacen subir y bajar las cotizaciones a su antojo.

101

DEPOSITOS, RETIROS Y
GIROS A LA CUENTA BANCARIA

DEPOSITOS Y RETIROS
Luego de hacer los trámites de inscripción y recibidos los còdigos de número de cuenta, se pueden realizar depósitos a través de las oficinas bancarias, ATM de los convinis, como si se tratara de un depósito o giro a una cuenta bancaria normal: se debe de tener en cuenta la cadena de bancos, a los cuales se pueden hacer dichos depósitos.
Para las operaciones de depòsitos o retiros a travès de un cajero ATM, se debe de tener en cuenta los horarios establecidos por las agencias de corretaje.

En algunos casos las agencias de corretaje tienen el servicio de tarjeta para depósitos y retiros, tan igual como se usan las tarjetas de las cuentas bancarias comunes; pero sin embargo no sirven como tarjetas de crédito.


117







GIROS A LA CUENTA BANCARIA

En ocasiones tal vez serán necesarios hacer giros o traslados de dinero, de la cuenta en la agencia de corretaje hacia la cuenta bancaria; ésto es posible hacerlo desde la propia computadora solamente realizando el procediminento de giro de dinero y dando la órden de transferencia del monto de dinero deseado.

Para solicitar la transferencia, se debe de considerar el horario límite de recepción de las órdenes; dichas transferencias se harán efectivas en el transcurso del día ó dependiendo de la órden que se dé, puede realizarse en los días siguientes.

También se pueden hacer transferencias de una cuenta normal de la agencia de corretaje, hacia la cuenta especial de crédito ó de SHINYOU TORIHIKI.

118

No hay comentarios: