Algunas de las razones principales por la cual las inversiones no convencionales, como en el intercambio de moneda extranjera o en la bolsa de valores tiene sus ventajas, es que para este tipo de inversiòn, no es necesario hacer muchos preparativos; tampoco es necesario hacer gastos previos en la compra de costosos equipos, materiales y demás artículos perecibles; no es necesario invertir en locales, costosas instalaciones y el acondicionamiento de las mismas.
Las operaciones de intercambio de moneda ò compra y venta de acciones, bonos, artículos, etc. ,en la bolsa de valores se pueden realizar casi inmediatamente, sin necesidad de muchos trámites engorrosos; que normalmente se presentan en los negocios comunes.
A diferencia de una inversión convencional se recupera el capital invertido rápidamente; ya que para vender los valores que se posean no toma mucho tiempo y no se tienen que rematar o baratear los bienes comprados para recuperar alguna parte de lo invertido; salvo en los casos de tener que vender los valores en forma apresurada, a causa de la baja de la cotización.
43
Para hacer las operaciones, no es necesario buscar a quienes estèn interesados en comprar, los bonos, valores o lotes de monedas que se posean, ya que siempre hay interesados, que estàn a la espera de aprovechar cualquier oportunidad que se les presente, donde puedan obtener utilidades por lo màs mìnimas que parezcan.
Aùn asì realices operaciones y no obtuvieras los resultados deseados puedes retirarte, si crees que no es rentable ò conveniente en el momento que lo desees; solamente realizando la venta de las mismas.
Dentro de las inversiones no convencionales, paralelas al mercado de la bolsa, està la compra y venta de moneda extranjera; este rubro tambièn es de corto, mediano y largo plazo, no es necesario utilizar gran cantidad de dinero y es de regular rentabilidad.
Las operaciones en FX y en el mercado la bolsa de valores, se pueden realizar desde cualquier lugar donde te encuentres, a través una computadora o de un teléfono portátil.
También hay la ventaja de que puedes dejar de hacer operaciones, los días que te parezcan inapropiados o que no tuvieras el tiempo suficiente para hacerlo.
El horario de las operaciones es de acuerdo al mercado con el que desees hacer las operaciones; por ejemplo el mercado de U.S.A. ó Asia no tienen el mismo horario que el de japón; para ésto se tiene que tener muy en cuenta el país y su horario de operaciones.
44
Este tiene tipo de inversión tiene diferentes rubros y aunque puedas leer o escuchar en las noticias, de que los valores han disminuido sus cotizaciones a nivel mundial; aún así se puede obtener márgenes de utilidad o rentabilidad.
Se debe de tener en cuenta ciertas reglas, en las cuales se debe de ser bastante meticuloso y decidido; ya que si no te guías por las reglas que tú mismo debes de fijarte, correrás riesgos innecesarios, teniendo como consecuencia la pérdida de dinero; porsupuesto que teniendo cuidado y mucha firmeza al tomar una decisión, puedes llegar a recuperar lo perdido y seguir haciendo tus operaciones en forma normal.
Al invertir en èstos rubros, no es muy recomendable dejar estancado el dinero utilizado en la compra de los valores por mucho tiempo; ya que la base fundamental èste tipo de inversiòn, es la de reinvertir el capital y sus utilidades constantemente, e ir incrementandolo progresivamente.
Tal vez inicialmente no se visualicen claramente los aumentos de las ganacias o utilidades, pero a los pocos dìas de iniciadas las operaciones,irás notando el incremento notablemente.
Es así como te irás dando cuenta de la gran diferencia entre una inversión o negocio convencional, con este tipo de inversión poco común; que actualmente en
45
cualquier parte del mundo sigue creciendo el interés de muchas personas por aprender sobre el tema.
Este tipo de inversión no puede llamàrsele moderno, ya que desde la antigüedad se viene practicando, como una forma de negociaciòn abierta para diferentes áreas sociales.
Para muchas personas èste tipo de inversiones, lo ven como un juego de azár; pero es más que ésto, son negociaciones que se realizan en forma rápida, buscando obtener rentabilidad en lo más mínimo y de forma eficiente a diferencia de los juegos de azár que se basan en las probabilidades ò la suerte.
En la época medieval se intercambiaban los bienes como un tipo de comercio; en el Perú en la época incaica se practicaba el trueque o intercambio de bienes; con el paso de los siglos, se han ido variando las formas de comercio y en la actualidad se hace a nivel informático, bastante desarrollado, rápido y de fácil acceso para cualquier persona, sin diferencias de raza, sexo, edad, sin barreras de territorio, idioma, ni clase social; que estè interesada en ella, como una forma dinàmica de inversiòn sin limitaciones.
46
PRESENTACION:

- Juan Carlos Fukusaki Murakami
- Nacì en el distrito de Surco,Lima,Perù.Mi padre fuè Enrique F.,mi madre es Zoila M., mis hermanos Juan Enrique y Marcos Antonio, Mis abuelos eran de orìgen japonès del departamento de Kumamoto. Estudiè en el Colegio San Juliàn de Barranco, Promociòn 74. Me casè el 9 de Julio de 1988,En Julio de 1989 emigrè a Japòn en busca de nuevos horizontes.Tengo 2 hijas, la mayor naciò en Lima,la segunda naciò en Japòn;llevo 20 años trabajando en la misma empresa aunque no me va mal,sigo buscando que prosperar e incursionado en el mundo de las inversiones online;hace 10 años que vìmos realizado nuestro sueño de la casa propia,aunque aùn me faltan muchos años para cancelarla,èsta es una pequeña parte de nuestro terruño dejado en nuestro paìs natal. Por el bienestar de nuestras hijas, que se han criado y educado aquì en Japòn,iniciamos los tràmites de nacionalizaciòn y en Mayo del 2007, recibimos la autorizaciòn de nacionalidad, aunque seguimos siendo bien peruanos de nacimiento y corazòn. VIVA EL PERU!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario